Comercio interior y exterior en México

Comercio interior y exterior en México.


Los sistema económicos emplean en sus actividades de producción no solo el trabajo humano y las reservas naturales, sino también recursos instrumentales, específicamente, capital y tecnología:

1. Población económicamente activa

2. Recursos de capital

3. Capacidad tecnológica

4. Capacidad empresarial

5. Reservas naturales

La población económicamente activa: Esta representada por un segmento de la población total, determinado por los límites de edad apta para el ejercicio de   actividades de producción.

Los recursos de capital: Para llevar   a cabo las actividades de producción la población activa emplea un variado y complejo conjunto de instrumentos   y de elementos infraestructurales que sustentan las operaciones productiva, haciéndolas mas eficiente.

La capacidad tecnológica: Se considera como un factor de producción de naturaleza cualitativa.

La capacidad empresarial: Al igual que la capacidad tecnológica, la capacidad empresarial también es un factor de naturaleza cualitativa.

Las reservas naturales: El conjunto de recurso con que cuentan los sistemas económicos, para el ejercicio de las actividades de producción ,se completa con la disponibilidad de las reservas naturales.

1

¿Qué es comercialización?

Se entiende por comercialización a los procesos necesarios para mover los bienes en el espacio y en el tiempo, del producto al consumidor.

¿Qué es el consumo?

El consumo es el proceso de obtener utilidad de un producto o servicio.

¿Que es la actividad comercial?

Los tres elementos antes estudiados: producción, comercialización y consumo son componentes fundamentales en la actividad comercial de un país , la cual se da mediante la integración de recursos , procedimientos técnicos , esfuerzos de numerosos recursos humanos , para producir y proveer bienes y servicios a la sociedad , con el propósito de mantener o mejorar las condiciones de vida.

El comercio interno : Se refiere a la comercialización y distribución de los bienes y servicios de producción nacional   y extranjera , dentro del ámbito territorial, por las empresas tantos publicas como privadas , hasta hacerlos llegar a los centros o lugares   de consumo.

¿Comercio exterior nombre sus ventajas?

Se entiende por comercio exterior o internacional , al conjunto de transacciones comerciales –compras y venta de bienes i servicios-realizadas entre las personas de diferentes países

A) Las economías de escala

B) La capacidad de importación

C) Los efectos multiplicadores

2

¿Qué es Comercio interior?

El comercio interior es el que se desarrolla dentro de las fronteras de un Estado. Tiene como función esencial la distribución de la producción y de las importaciones de un país, y depende para su correcto funcionamiento de un sistema de comunicaciones moderno, que cubra la totalidad del territorio, y de una estructura comercial desarrollada.

Como conclusión de este proyecto de importación, podemos mencionar los distintos puntos claves que rumbearon las tomas de decisión:

Para el análisis de mercado:

  1. Pérdida de participación en el mercado.

  2. Dinamismo del mercado (autos deportivos).

  3. Urgencia.

Para la decisión de importación

  1. Relación entre filiales (políticas y normas de la empresa).

  2. Velocidad.

  3. Visión estratégica a medio y largo plazo (leyes, procesos)

  4. Reglamentaciones normas vigentes para automotores (Brasil – Argentina).

Para las tratativas de importación

  1. Confianza entre Proveedor – Cliente (misma compañía).

  2. Contratos establecidos con empresas aseguradoras y de transporte.

0 comentarios:

Publicar un comentario